
19 al 24 de Abril
Lucha por la independencia
En la proyección más favorable, esta relación implica una rebelión contra la dominación, un proceso que puede estimular el crecimiento personal. Aries-Tauro, por ejemplo, puede ser algo autoritario en la mayoría de los casos.
El sensible Cáncer I, que acepta tales actitudes por un tiempo y luego se rebela, quizás ganando impulso gradualmente en su lucha y luego emergiendo como una personalidad completamente desarrollada e independiente. Por lo tanto, un comienzo negativo puede producir un resultado positivo en este caso.
Sin embargo, en muchas relaciones románticas y matrimonios, Cáncer I es demasiado sensible y temeroso para afrontar el dominio de Aries-Tauro. De hecho, al principio puede incluso tener dificultades para planificar cómo acercarse a Aries-Tauro, y mucho menos hacerlo. Si Aries-Tauro se enamora de Cáncer I, aunque sea temporalmente, Cáncer I disfruta de la cálida atención y el afecto de Aries-Tauro, sin permitirse nunca afrontar la posibilidad de que estén jugando para él o utilizándolo, y que el siguiente paso podría ser la puerta de salida.
Como cónyuges, estos dos a menudo no hacen una buena pareja, ya que Aries-Tauro se vuelve cada vez más impaciente con los estados de ánimo y lo que perciben como acciones ineficaces o equivocadas de Cáncer I, mientras que Cáncer I se resiente o se vuelve demasiado dependiente de la presencia y el apoyo de Aries-Tauro.
La estrecha amistad de esta combinación es poco probable debido al choque de personalidades. Sin embargo, una amistad superficial, sin grandes compromisos, caracterizada por compartir observaciones sobre esfuerzos comunes, puede resultar esclarecedora y estimulante. Y las relaciones de trabajo entre estos dos pueden ser exitosas, constituyendo el producto sinérgico de la experiencia técnica y las fortalezas financieras de Cáncer I y la iniciativa y estabilidad de Aries-Tauro. Ambas partes son muy conscientes del valor del dinero y logran un equilibrio constructivo entre el deseo de gastar de Aries-Tauro y la necesidad de ahorrar de Cáncer. Sin duda surgen discusiones, ya que ambos pueden parecer sabelotodos, pero si se pueden mantener bajo control las irritaciones, aversiones y animosidades personales, es probable que la relación sobreviva.
Consejo: Afirmate más. Controla tus actitudes dominantes. Reducir irritaciones menores. Da amor incondicionalmente. No juegues con las emociones.
25 de Abril al 2 de Mayo
Campo de pruevas
Mantenerse firme o luchar por algo en lo que cree es la lección central de esta relación. Aquí es inherente un cierto espíritu de lucha, especialmente cuando la cuestión es la libertad personal, y es probable que así sea. El lado positivo es que los participantes en esta relación aprenden a tomar una postura, a protegerse a sí mismos y a su relación contra cualquiera que quiera que sean diferentes.
El foco de la relación recae en Cáncer I: ¿podrá alcanzar aquí la libertad y la independencia? El ultracapaz Tauro que nací puede brindar la protección que Cáncer I tan desesperadamente necesita, pero el precio a pagar por esta seguridad puede ser la inhibición de su crecimiento personal. Es posible que Cáncer I ya haya conocido a un Tauro I en su niñez como padre, hermano, tío, tía o maestro, y su empatía extrema les hace anhelar satisfacer a un Tauro I obedeciendo fielmente las órdenes y deseos de su pareja, a expensas de su propia autoconfianza. expresión. En última instancia, Cáncer I necesita encontrar una forma de autoafirmación, tal vez instigando una explosión de resentimiento y sentimientos.
Incluso sin una figura representativa de Tauro I en su infancia, los adultos de Cáncer I pueden seguir inconscientemente un viejo guión con un novio, colega o jefe de Tauro I, para gran frustración de su pareja.
Los nacidos bajo Tauro I también pueden sentirse manipulados por el encanto inconsciente de Cáncer-Géminis, pero, como siempre, se niegan a actuar. Finalmente, habrá un enfrentamiento. Los nacidos bajo Tauro I y Cáncer I a menudo pueden tener una relación amorosa e incluso un matrimonio exitoso cuando se conocen más adelante en la vida, después de que cada uno haya tenido tiempo de desarrollar una mayor conciencia. Al igual que una amistad, esta combinación puede proporcionar un campo de pruebas para resolver problemas personales y desarrollar confianza y comprensión. Es una relación nutritiva y, en general, gratificante, siempre que evite una dependencia indebida.
Profesionalmente, Cáncer I trabaja mejor solo, a menudo en casa, convirtiéndose en un financiero astuto para la relación laboral de Tauro I, tal vez un socio comercial o un colega. Sin embargo, es esencial que el equilibrio entre ellos siga siendo objetivamente equitativo.
Consejo: Trabajar el autoconocimiento. Aprende a dar y recibir. Evite las dependencias. Mantenerte fuerte. Deshazte de los viejos dogmas.
3 al 10 de Mayo
Tierra fértil
Las reglas tradicionales de conducta nunca rigen esta relación, que quiere desarrollar su propia escala de valores. En algunos casos, esto le confiere una gran integridad. De hecho, la combinación puede tener originalidad y honestidad, cualidades que ambos valoran e incluso idealizan, ayudando a que la relación dure mucho tiempo.
El matrimonio y las aventuras amorosas en esta combinación pueden florecer. Hay aquí una cierta atracción por diferentes personas, lugares y cosas, lo que resulta, por ejemplo, en objetos inusuales para decorar el hogar, y en amistades con otras parejas que de otro modo no siempre son apreciadas o comprendidas. La necesidad de Tauro II de proveer y proteger a aquellos que el mundo ha tratado mal se manifiesta en esta relación. A los nacidos bajo Cáncer I, sin embargo, les gusta intentar hacer la vida de los representantes de Tauro II más cómoda y segura, especialmente a través de la energía invertida en el hogar. Dada la gama completa de expresión emocional en esta relación, la solidaridad, la bondad, el amor y la comprensión probablemente encuentren un terreno fértil.
Los buenos sentimientos dominan la amistad de esta combinación, y un gusto común por los caminos menos frecuentados de la vida, ya sea en el ámbito psicológico, el arte y la música o la naturaleza, puede convertirse en la base para un vínculo más fuerte.
Sin embargo, hay que tener cuidado en el ámbito emocional, ya que es probable que periódicamente surjan celos y sentimientos de rechazo, especialmente cuando se concentra la atención en una tercera persona. En la familia, padres, nietos, tíos y tías de ambos signos suelen tener relaciones muy protectoras con los hijos del otro signo.
Si estos vínculos íntimos coinciden con un período de gran estrés y necesidad en la vida de uno de los cónyuges, terminan siendo un gran apoyo. Las relaciones profesionales aquí son menos recomendables, ya que Tauro II puede necesitar más independencia de la que el socio nacido en Cáncer I, más orientado a la organización, quiere mantener. Además, los diferentes puntos de vista sobre la gestión de las finanzas y la estructuración de la empresa, junto con peleas ocasionales e interrupciones en la comunicación, pueden dificultar la colaboración.
Consejo: Trate de discutir las diferencias sin pelear. Los problemas comunes también necesitan atención. No rechace de plano las opiniones conservadoras. Estar abierto.
11 al 18 de Mayo
Encuentra un idioma común
Los problemas de comunicación son centrales en esta relación. Si estas parejas no saben cómo expresar sus necesidades más íntimas y complejas, sus sentimientos y sensibilidades pueden no encontrar muchas razones para permanecer juntas y pueden tener muchas razones para separarse. Como no se sienten especialmente atraídos el uno por el otro, ni física ni románticamente, los nacidos bajo Tauro III y Cáncer I pueden tener dificultades para encontrar un lenguaje común, ya sea oral o no. Sin embargo, en determinadas relaciones familiares y profesionales, esta falta de respuesta subjetiva puede en realidad alimentar una comunicación constructiva.
El amor y el matrimonio rara vez se desarrollan en suelo fértil cuando se trata de esta relación. Sin embargo, en casos excepcionales, la capacidad de los representantes de Cáncer I para empatizar se solidificará con la disposición humana de los nacidos bajo Tauro III para crear una atmósfera de apoyo emocional y respeto. Las amistades son posibles en esta combinación, pero pueden ser muy complejas: cuando los nacidos bajo Cáncer I se retraen en sí mismos, no pueden hacer mucho para ayudar y pueden sentir envidia de la capacidad de su pareja para ser extrovertida y sociable. Sin embargo, los nacidos bajo Tauro III pueden caer de su pedestal con las críticas y el sarcasmo de Cáncer I y la negativa de su pareja a dejarse motivar por la energía natural.
Los representantes de Tauro III están sujetos a la depresión y será fácil culpar a sus amigos nacidos bajo Cáncer I por esta situación. Las interacciones y experiencias compartidas, obligatorias en la vida cotidiana de parejas formadas por padres, hijos y hermanos, pueden mejorar la comunicación. Resolver diferencias puede ser una tarea que dura toda la vida, haciendo de la relación un proceso de aprendizaje muy importante, siendo la aceptación y la comprensión las lecciones más importantes.
Las relaciones en esta combinación pueden ser reales y efectivas, especialmente si hay poco contacto personal. Las habilidades objetivas, que van desde las financieras hasta las técnicas, harán de esta pareja un activo valioso para cualquier empresa. Sus diferencias pueden unirse de manera efectiva en la implementación de proyectos, haciendo que su relación sea mucho más fuerte que la suma de sus fortalezas.
Consejo: Resolver las diferencias es la regla del juego. Aprendan los unos de los otros. Cultivar la comprensión. Utilice fuerzas objetivas. Ser de apoyo.