
19 al 24 de Abril
Avanzando rápidamente
Esta relación tiene en general una fuerte orientación emocional, pero en proyectos comerciales y con énfasis en el trabajo puede alcanzar un gran éxito, sobre todo en los de naturaleza de vanguardia o pionera. El trabajo duro es característico de esta pareja, aunque el ritmo de los dos es muy diferente y puede entrar en conflicto. Incluso aunque se enfoquen en objetivos comunes como un equipo, estos dos difícilmente se olvidan de sus compañeros. Se puede encontrar a esta pareja avanzando rápidamente en áreas sociales de alto nivel, como la política, aunque sólo sea como pasatiempo o como forma de servicio.
Mientras que los nacidos en Aries II seguro siguen sus instintos y reaccionan abiertamente cuando son estimulados, los representantes de la cúspide Aries-Tauro son más controlados y se retiran a esperar el momento adecuado para atacar. A menudo, se ve a los nacidos en Aries II como impetuosos o testarudos, y pueden, por tanto, ser impacientes o enojarse con ellos. Una vez que se solidifica la relación, estos dos generalmente son capaces de ponerse de acuerdo sobre el enfoque y la ejecución de un proyecto y pueden ser muy eficaces en una situación competitiva en su campo. En el nivel interpersonal estos dos probablemente no se llevan bien. Los nacidos en Aries II necesitan sentir que los necesitan, mientras que los nacidos en Aries-Tauro se enorgullecen de no necesitar a nadie, odian pedir ayuda, para ellos entienden esto como un signo de debilidad.
Por lo general hay pocas posibilidades de que surja el amor o el entendimiento entre los dos, sobre todo porque tanto los nacidos en Aries II como los Aries-Tauro se previenen de que otras personas les hagan reclamaciones y por lo general les gusta elegir a un compañero o amigo propio. Si una poderosa atracción sexual de manifiesta aquí, las tensiones se pueden hacer que los nacidos en Aries-Tauro los admiren a distancia y hagan planes para conseguir acercarse. Un representante Aries-Tauro nunca se sometería a ser otro admirador satélite que gira alrededor de la estrella Aries II, pero en general esperan antes de dar el primer paso, o al menos a una señal de interés. Una vez que el Aries-Tauro se acerca, sin embargo, puede ser desalentador con la velocidad y fuerza que lo hace, y los nacidos en Aries II puede repeler el avance. Cada uno también puede ser egoísta al exigir la satisfacción inmediata en la relación, pero a pesar de que sus acciones pueden no ser agradables, por lo menos habrán logrado lo que querían.
Consejo: Construyan puentes personales. Eviten las luchas de poder. Busquen actividades sociales comunes. Tengan cuidado de no aislarse. Abra su corazón con más frecuencia.
25 de Abril al 2 de Mayo
Compañeros poderosos
Esta combinación puede ser poderosa para empresas de todo tipo, especialmente en el matrimonio o en los negocios. El enfoque aquí es el respeto mutuo y la capacidad de control con dominio y pericia, en aferrarse a pesar de las dificultades se niegan a admitir la derrota, es una característica que une a la pareja en los momentos difíciles. Rara vez estos dos revelan ningún problema o tensión con el mundo exterior; su relación nunca olvida la importancia de la imagen y siempre tratan de dar una buena impresión. También favorece al esfuerzo en grupo y es capaz de hacer grandes servicios para una causa, ya sea idealista, comercial, artística o familiar.
La necesidad de los nacidos en Aries II en estar rodeados de admiradores no molesta necesariamente a los representantes Tauro I, que pueden ser bastante insensibles pero también les gusta que les deseen y ser solicitados, están dispuestos a pensar que un representante Aries II no puede vivir sin ellos. En realidad a los nacidos en Tauro I les gustan los bienes y propiedades, y en ocasiones pueden incluso considerar a los Aries II como otro bien escaso. Esto despierta la revuelta de los nacidos en Aries II, en extremo necesitan de libertad. Deben tener mucho cuidado, para saber hasta donde pueden ir sin despertar la ira, los celos o la venganza del representante Tauro I, que puede ser terriblemente destructiva.
Una historia de amor entre estos dos puede durar mucho tiempo, con atracción física inicial y al paso de los años. De hecho, los nacidos en Tauro I y Aries II pueden llegar a ser muy dependientes el uno del otro, aunque ninguno jamás lo admitiría. Si surge una lucha de poder en esta relación con otra persona o asunto en particular, la pareja puede tomar una posición conciliadora para que las cosas funcionen, al menos temporalmente.
Estos dos tienen la capacidad de hacer frente a sus problemas en la relación, pero pueden surgir problemas si uno de ellos se hunde en un fracaso o en depresión pues la relación en general necesita que ser fuerte y segura por ambas partes. Si uno muestra debilidad, el otro puede ser comprensivo sólo hasta cierto punto. Del mismo modo, las enfermedades crónicas en una pareja Aries II o Tauro II pueden significar una carga insoportable para la relación.
Consejo: Renunciar no siempre es la alternativa más fácil, ni la peor. Se requiere a menudo de diplomacia y concesión. Admita su debilidad. Exprese sus necesidades.
3 al 10 de Mayo
Fria indiferencia
Esta relación, a menudo tiene una fuerte orientación mental y crítica, y extrañamente carece de sensibilidad emocional. Incluso cuando es sexual, es fría. Esto puede ser una ventaja, sin embargo, ya que entre los Aries II y Tauro II se irritan entre sí, por lo que la indiferencia inherente de esta relación puede ser su gracia salvadora. Su talento para el pensamiento estratégico y la capacidad de saber cuándo actuar les hace muy adecuados para una situación de trabajo; la investigación en ciencias sociales o física es particularmente adecuada.
En el amor y el matrimonio, por el contrario, es más probable que haya tensión. Los nacidos en Tauro II tienen una postura moral rígida que puede hacer que se cuestionen el comportamiento de los representantes Aries II. Y la condena de lo que los Aries II ven como perfectamente natural puede finalmente desgastar su felicidad y minar su seguridad. A los nacidos en Tauro II también les gusta que su pareja sean fuertes y dignos, de modo que las estrellas nacidas en Aries II ven desperdiciados sus esfuerzos en esa constante necesidad de alabanza y atención. Además, la forma fuerte e incisiva en la que se expresan los Tauro II puede irritar a los Aries II más equilibrados y hacerlos más irritable. En la área de la pasión, la relación puede ser más indiferente que caracterizada por emociones fuertes.
Aún así, de una manera puramente mecánica la compatibilidad sexual es alta, y en cuanto a la relación erótica puede ser satisfactoria para ambas partes, que revelan fuertes impulsos y percepciones instintivas.
Las estrellas nacidas en Aries II deben sentirse libres para brillar y vivir su propia vida, por lo que no son particularmente buenos estudiantes de los profesores Tauro II y no valoran inmediatamente este lado didáctico. Como compañeros de trabajo, estos dos se inhiben entre sí y la fricción o rabietas entre ellos retiene o reduce sus proyectos a menos que puedan mantener esa indiferencia orientada hacia una meta. Si son hermanos, la competencia por la atención de los demás puede causar molestias para todos. Los padres de Tauro II, sin embargo, a menudo estimulan la auto-expresión de los niños Aries II, y son muy simpáticos a su necesidad de mostrar su lado más externo y dramático, especialmente si hacen felices a otros miembros de la familia.
Consejo: Suavice un poco su postura. Desarrolle una sutil sensualidad. Aprenda a relajarse. Involucrase emocionalmente. No tenga miedo de expresar sus sentimientos.
11 al 18 de Mayo
Estabilizando el compañerismo
Esta relación puede ser muy enérgica, llena de emociones, cambios y diversidad. Tiene un rasgo rebelde: son características aquí las atracciones fuertes. La tendencia va hacia la falta de inhibición, incluyendo la franqueza de expresión que a menudo puede llegar a ser crítica o perjudicial. Sin embargo, el hecho de que expresan la verdad puede ser una bendición, ya que ni Aries II ni Tauro III tienen un buen autoconocimiento.
Ya que ambos son espíritus libres, pueden surgir dificultades si su relación requiere renunciar a parte de su independencia o aceptar cualquier responsabilidad. El lado de la diversión y el buen humor de los nacidos en Tauro III atrae a los tipos más extrovertidas de Aries II y pueden pasar gran tiempo juntos como amigos o amantes. Pero los novios Aries II son más realistas que Tauro III, que tienden a dejarse llevar por sus fantasías, y esto les puede causar conflictos. Mutuamente disfrutan de actividades desafiantes que son para cada uno de alguna forma satisfactorias, les evita del aburrimiento y los mantiene leales en cierta medida, los nacidos en Aries II y Tauro III tienden a ser mujeriegos. Como amigos del mismo sexo los nacidos en Aries II y Tauro III pueden tener una especie de relación compensadora que hace hincapié en la participación en aventuras o actividades sociales, en vez del desarrollo de un vínculo emocional cercano que a cambio necesita nutrirse de confianza.
La falta de sentimientos profundos aquí en realidad puede ser estabilizadora, ya que la tendencia a la sinceridad aquí, causa menos daño y ninguno de los dos tendrá que lidiar con el lado oscuro del otro, podría causar problemas si se enfrentan abiertamente. Si los nacidos en Tauro III canalizan su innegable lado rebelde hacia las drogas y obsesiones similares, los nacidos en Aries II no sabrán cómo manejar la situación. Representantes de Aries II también pueden sentirse obligados a abandonar la relación si la adicción al sexo y al amor surge entre los nacidos en Tauro III; el grado de sufrimiento puede superar al grado de placer.
Enlaces matrimoniales y comerciales entre estos dos son por lo general desfavorecidas, una vez que ni la capacidad ni el deseo de soportar el sufrimiento y resolver problemas, especialmente de naturaleza personal, son grandes aquí. Mejor, entonces, mantener la relación leve sin mucha responsabilidad y dejar una puerta trasera abierta para escapar si es necesario.
Consejo: Diviértase, pero asuma la responsabilidad de sus acciones. Trate de no hablar de la primera cosa que le viene a la mente. Piense primero. Los desafíos ayudan a crecer.