Capricornio I con Tauro

19 al 24 de Abril

Respirando nueva vida

Esta relación se caracteriza por la corrección y la intensificación. Está muy preocupado por localizar y revelar problemas y debilidades, permitiendo solucionarlos. Hacer que un objeto, persona o sistema funcione de manera uniforme, saludable o eficiente es el objetivo final. Si los nacidos bajo Aries-Tauro y Capricornio comparto opiniones similares sobre cómo debe funcionar una empresa, un club o una familia, pueden ser socios comerciales y matrimoniales exitosos. La relación adopta generalmente una postura moderada y conservadora, destacando ciertas tendencias progresistas o incluso radicales por parte de estas dos personalidades. Puede ser bueno con el dinero: los nacidos bajo Aries-Tauro para ganarlo y gastarlo, los representantes de Capricornio I para administrarlo.

Aunque ambos socios son tipos dominantes, es poco probable que surjan frecuentes luchas de poder en su relación, lo que caracteriza el respeto mutuo y la percepción de que tales luchas dañarían al grupo del que forman parte.

En las relaciones románticas y familiares, los nacidos en Aries-Tauro imploran a los representantes de Capricornio I que expresen sus verdaderos y más intensos sentimientos, y que muestren más solidaridad y comprensión. Los conflictos sólo pueden profundizarse si los nacidos en Aries-Tauro se frustran con los representantes de Capricornio I y periódicamente se retiran o se enfurecen.

Las tensiones diarias mínimas y aparentemente insignificantes pueden explotar desproporcionadamente, creando una atmósfera inestable y contraproducente. En general, a estos dos les resulta difícil mantener sentimientos románticos entusiastas, que a menudo son sustituidos por una actitud más pragmática, especialmente en cuestiones sexuales; Es fundamental, entonces, que la relación se renueve periódicamente. Como padres, tanto los representantes de Capricornio I como los de Aries-Tauro abordan los problemas, proporcionando la estructura y el apoyo que sus hijos necesitan, pero sus descendientes no siempre los aprecian, y a veces ven a sus padres como entrometidos. La amistad sólo puede tener éxito si se cumplen los altos estándares de aprobación de la relación.

Los socios deben parecer interesantes entre sí y seguir teniendo algo que ofrecerse mutuamente. Los vínculos de amistad, cuidadosamente construidos, pueden verse gravemente puestos a prueba o romperse por la competencia y los celos. La pérdida de la amistad puede ser desmoralizadora para uno o ambos socios.

Consejo: La debilidad por el dinero no implica poder. Da nueva vida a tus actividades. Un cuchillo afilado corta mejor. Ponte en contacto con tus sentimientos.

25 de Abril al 2 de Mayo

De la material al espíritu

La relación de formación de trígono (a 120° de separación en el zodíaco) entre los signos de tierra Tauro I y Capricornio I tradicionalmente indica complacencia con una orientación compartida hacia el trabajo y el placer sensual. Pero esta pareja puede aspirar a algo más trascendente, comenzando con lo material pero evolucionando hacia lo espiritual, no necesariamente como un estado en el que flotan por el mundo, manteniéndose a cierta distancia de él, sino como si ven el aquí y el ahora de una manera más brillante. Luz, consciente y perceptivo. Dado que cada personalidad aporta a la relación un conocimiento natural y una familiaridad con las preocupaciones materiales, la pareja a menudo puede dar esto por sentado en lugar de investigar juntos fenómenos estéticos, religiosos, de la nueva era e incluso psíquicos.

Las relaciones amorosas entre Tauro I y Capricornio I enfatizan una sensualidad natural y altamente placentera, pero es una sensualidad de un tipo que conduce a una especie de paz meditativa o extática en la que se trasciende la materia y se libera el espíritu. Sin embargo, los excesos en el ámbito de la comida y la bebida, así como los vicios sexuales y amorosos, son aquí un peligro siempre presente, y se debe observar moderación o la consecuencia puede ser una mala salud.

Es muy recomendable la amistad y matrimonio entre estos dos. Los asuntos prácticos se gestionan eficientemente y el dinero se gasta bien. Para los cónyuges, compartir las mismas actividades placenteras en las relaciones amorosas (como la comida y el sexo) puede seguir siendo satisfactorio, pero también disfrutan construyendo juntos un hogar agradable. Una desventaja de esta combinación puede ser la falta de estímulo o impulso, ya que la relación generalmente es placentera en este sentido y la pareja puede no sentir la necesidad de esforzarse por alcanzar metas difíciles o imposibles. Por un lado, esto hace que la relación sea realista, por otro lado, también puede mostrarse un poco complaciente y satisfecho de sí mismo.

La relación entre padres e hijos es íntima y comprensiva, y la protección desempeña un papel importante, incluso cuando los padres envejecen y necesitan el tipo de atención que alguna vez brindaron a sus hijos. Sin embargo, se debe tener cuidado de que esta relación no se vuelva demasiado dependiente ni inhiba el crecimiento personal.

Consejo: No renuncies a tu camino individual. Estimúlate a mayores logros. No se deje atrapar en una trampa placentera. Busca la libertad.

3 al 10 de Mayo

Difícil de imaginar

El significado de esta relación no siempre es claro, incluso para tus socios si les preguntas al respecto. Lo común es que ambos están demasiado ocupados dando estructura a su familia y sus negocios y no pueden perder el tiempo. El hecho es que, si cesa la actividad común en torno a la cual se construye la relación, los socios pueden no encontrar muchas razones para mantener este vínculo emocional o espiritual.

Las relaciones íntimas, especialmente las aventuras amorosas y las amistades, pueden ser las más difíciles de imaginar. En general, con una fuerte carga de privacidad, es posible que las parejas no se oculten deliberadamente al mundo, pero tampoco pueden estar muy dispuestas a exponerse. Es posible que las circunstancias más accidentales e inesperadas hicieran inevitable esta unión, ya que ambos se mueven en círculos tan diferentes y tienen actividades tan mutuamente excluyentes que nunca podrían encontrarse de otra manera que no sea por casualidad. Muchas veces es necesario dejar de lado una relación existente de cierta importancia, lo que aumenta el nivel de tensión y genera un ambiente de sospecha y desconfianza.

Puede que valga la pena hacerlo, ya que es raro que una relación de esta naturaleza sea fugaz. Esta es una relación seria y kármica, en la que hay que trabajar completa y cuidadosamente hasta extinguirla. Puede que toda una vida no sea suficiente.

Los matrimonios entre los nacidos en Tauro II y Capricornio I destacan por la honestidad y el sentido de la tradición que caracterizan a ambos socios. Sin embargo, los representantes de Taurus II encontrarán opresivas las actitudes autoritarias de su socio. Sabiamente, es raro que los nacidos bajo Tauro II intenten oponerse a la necesidad de Capricornio I de hacerse cargo, pero de manera sutil y diplomática buscarán sectores, dentro del ámbito de la propia relación, que puedan controlar y con los que puedan pueden ocuparse. Pueden surgir problemas si la intolerancia de los nacidos en Capricornio I revela cierto prejuicio, con tendencia a la discriminación. La relación entre padres e hijos, especialmente cuando el padre es un Capricornio I, también puede generar un conflicto en torno a actitudes intolerantes e inaceptables.

Consejo: No escondas lo que tienes. Respeta los sentimientos de los demás y ponte en su lugar. Derribar los muros de la desconfianza.

11 al 18 de Mayo

Locura de dos

Esta relación íntima enfatiza la privacidad y la discreción mientras permanece aislada de los ojos de la sociedad. Este distanciamiento no es necesariamente agradable para ninguno de los dos, ya que ambos necesitan estar involucrados en el mundo; pero la relación puede funcionar si ambos socios están tan concentrados en el lado externo de la relación que estar a solas con su pareja se convierte en un aislamiento positivo.

La intimidad emerge más claramente en el amor, el matrimonio y la amistad. Las aventuras amorosas entre los nacidos en Tauro III y Capricornio I pueden ser físicamente satisfactorias, solidarias y dinámicas. Los problemas surgen si los representantes de Capricornio I llegan a simbolizar para los nacidos en Tauro III una especie de fuerza represiva, que inevitablemente provoca rebelión. El reproche y la culpa pueden empeorar aún más la situación. Los nacidos bajo Capricornio necesitan comprensión, y la tendencia a reprimirse puede disminuir en brazos de un representante de Tauro III, que no está dispuesto a juzgar a nadie. Si este último decide finalmente romper la relación, Capricornio I quedará de luto por la pérdida de la relación.

Las amistades en esta combinación pueden no tener éxito debido a la inseguridad de los nacidos bajo Tauro III, que a menudo los lleva a una ambición desenfrenada. Los representantes de Capricornio I, más dispuestos a encontrar un nicho y establecerse allí, pueden sorprenderse por esta tontería de Tauro III y finalmente renunciar a la relación.
Las relaciones profesionales y entre padres e hijos rara vez son favorables. La falta de solidaridad de un jefe o padre nacido en Capricornio I en relación con la espontaneidad y naturalidad de un empleado o niño nacido en Tauro III puede generar insatisfacción y rebelión. Si el representante de Tauro III es el jefe o el padre, puede ser demasiado liberal o demasiado exigente con la iniciativa personal para los empleados o niños nacidos bajo Capricornio I, que están orientados hacia una estructura rígida.

Consejo: Mantente en contacto con la realidad. No rompas los lazos sociales. Sea reservado, pero no aislado. Sepa cómo lidiar con la culpa y la rebelión.